Trading e inversión en criptomonedas -La guía completa

El comercio de criptomonedas implica un alto nivel de riesgo y no es adecuado para todos los inversores. Debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito de riesgo antes de decidirse a operar con criptomonedas. No debe invertir dinero que no pueda permitirse perder porque existe la posibilidad de que pierda una parte o la totalidad de su inversión inicial.

Home » Trading e inversión en criptomonedas -La guía completa
Tabla de contenidos
show

Las criptomonedas comenzaron con la creación de Bitcoin por una persona o grupo desconocido bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto en 2008. Bitcoin introdujo el concepto de moneda digital descentralizada, basada en una tecnología denominada blockchain. Desde entonces, se han desarrollado miles de criptomonedas, también conocidas como altcoins, cada una con sus propias características y propósitos. Algunos de los principales hitos en la historia de las criptomonedas incluyen la creación de Ethereum en 2015, que introdujo los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (DApps), y el posterior auge de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) como método de recaudación de fondos para nuevos proyectos.

El interés por las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin se ha disparado en los últimos años. Es fácil entender por qué. La criptomoneda es un avance significativo en la tecnología financiera que tiene el potencial de transformar totalmente la industria de los servicios financieros.

¿Quieres aprender más sobre la criptomoneda y cómo operar e invertir en ella? Este tutorial de cripto es un excelente lugar para comenzar. En esta guía repasaremos los fundamentos de la criptomoneda y le mostraremos cómo operar con ella.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que pueden ser movidos, almacenados e intercambiados electrónicamente y están asegurados por cripto.

El hecho de que todas las Cryptocurrencies se basan en la tecnología de libro mayor distribuido es un rasgo distintivo (DLT). Un libro de contabilidad distribuido es una base de datos informatizada de transacciones que se ejecuta a través de una red de ordenadores y no tiene un administrador central o un almacenamiento de datos. Se dice que la base de datos está «descentralizada», ya que todos los datos se almacenan en la red. Cualquier transacción que se produzca en la red se registra en numerosos lugares al mismo tiempo mediante un libro de contabilidad distribuido. En comparación con un libro de contabilidad «centralizado», en el que los datos se guardan en un solo lugar, esto significa que hay un mayor nivel de seguridad.

El tipo de DLT más conocido es el blockchain. Muchas criptomonedas conocidas se basan en esta tecnología. La cadena de bloques organiza las transacciones en «bloques» que están vinculados entre sí, y todas las transacciones están aseguradas y verificadas mediante encriptación. Todos los datos de las transacciones están abiertos al público y pueden ser vistos por cualquiera. Por ello, es casi imposible que alguien falsifique una transacción.

¿Cuántas criptomonedas hay? ¿Cuál es su valor?

Según Coingecko, un sitio web de estudios de mercado, más de 7.500 criptomonedas diferentes cotizan en bolsa. Además, las criptomonedas siguen proliferando, recaudando fondos a través de DeFI y NFT. Según Coingecko, el valor total de todas las criptomonedas el 29 de mayo de 2021 era de más de 1,5 billones de dólares.

¿Cómo puedo comprar criptomonedas?

Mientras que algunas criptomonedas, como el Bitcoin, pueden comprarse con dinero fiduciario, otras requieren bitcoins u otra criptomoneda para ser compradas (altcoins).

Para comprar criptomonedas, necesitará una «cartera», que es una aplicación basada en la web que almacena sus fondos. En general, se abre una cuenta en una bolsa de criptomonedas y luego se utiliza dinero real para adquirir criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. A continuación se explica cómo empezar a invertir en Bitcoin.

eToro es una reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas en la que se puede abrir un monedero, así como comprar y vender Bitcoin y otras criptomonedas. Binance, Plus500, XTB y Admiral Markets (Admirals) son sólo algunos de los corredores en línea que ofrecen criptomonedas. Webull es una plataforma de negociación que permite operar de forma gratuita (Webull Crypto está disponible en la mayoría de los estados de Estados Unidos, aunque no en todos).

Operar con criptomonedas

Los precios de las criptomonedas son notoriamente volátiles. No es raro que el precio de una criptodivisa fluctúe un 50% en un solo día. Como resultado, la clase de activos puede proporcionar a los comerciantes e inversores varias opciones.

El comercio es un concepto económico básico que implica la compra y venta de activos. Estos pueden ser bienes o servicios por los que el comprador compensa al vendedor. En otros casos, la transacción puede implicar que las partes negociadoras intercambien bienes y servicios.

Los instrumentos financieros son activos negociados en los mercados financieros. Las opciones, los futuros, los productos de margen, los tokens de apalancamiento y los CFD de criptomonedas son algunas de las formas en las que se puede operar con criptomonedas.

Se denomina trading a corto plazo, en el que los operadores entran y salen activamente de posiciones en plazos relativamente cortos. Sin embargo, esta es una suposición ligeramente errónea. El trading puede referirse a una variedad de estrategias, incluyendo el day trading, el swing trading, el trend trading, y muchas otras.

¿Qué es la inversión?

Invertir es la asignación de recursos (como el capital) con la esperanza de obtener beneficios. Esto puede implicar la utilización de dinero para establecer un negocio o la compra de una NFT con la intención de revenderla a un mejor precio más adelante. En los mercados financieros, esto suele implicar la inversión en instrumentos financieros con la intención de venderlos posteriormente a un precio mayor.

La anticipación de un rendimiento es fundamental en la noción de inversión (también se conoce como ROI). La inversión, a diferencia del comercio, suele adoptar una estrategia a más largo plazo para la acumulación de riqueza. El objetivo de un inversor es acumular riqueza durante un largo periodo de tiempo (años o incluso décadas). Existen varios métodos para lograrlo, pero la mayoría de los inversores se basan en consideraciones básicas para identificar posibilidades de inversión potencialmente rentables.

Debido a la naturaleza a largo plazo de su estrategia, los inversores no suelen preocuparse por las oscilaciones de precios a corto plazo. En consecuencia, suelen permanecer relativamente inactivos, sin preocuparse demasiado por las pérdidas a corto plazo.

Trading vs. inversión: ¿cuál es la diferencia?

En los mercados financieros, tanto los operadores como los inversores buscan un beneficio. Sin embargo, sus enfoques para lograr este objetivo son completamente diferentes.

Los inversores suelen querer obtener un rendimiento a lo largo de un periodo de tiempo más largo, como años o incluso décadas. Como los inversores tienen un horizonte temporal más largo, sus expectativas de rentabilidad en cada inversión suelen ser más altas.

Los operadores, en cambio, se esfuerzan por beneficiarse de las turbulencias del mercado. Es más probable que entren y salgan de las posiciones con más frecuencia, y pueden buscar menores beneficios en cada operación (debido a que realizan regularmente varias transacciones).

¿Cuál es la opción superior? ¿Cuál es la más adecuada para usted? Eso es algo que debe decidir usted. Puede empezar por aprender sobre los mercados y luego practicar lo que ha aprendido. Con el tiempo, podrá saber cuál se ajusta mejor a sus objetivos financieros, su personalidad y su perfil de negociación.

El mercado al contado explicado

En el mercado al contado se negocian productos financieros para su «entrega inmediata». En esta situación, la entrega se refiere simplemente a cambiar el instrumento financiero por efectivo. Puede parecer un diferencial insignificante, pero algunos mercados no se resuelven inmediatamente en efectivo. Por ejemplo, en los mercados de futuros u opciones, los activos se entregan en una fecha posterior (cuando vence el contrato de futuros).

En lenguaje llano, un mercado al contado es un mercado en el que las operaciones se realizan «al momento». Dado que las operaciones se finalizan con prontitud, el precio de mercado actual de un artículo suele denominarse precio al contado.

Explicación de las operaciones con margen

La negociación con margen es un tipo de negociación en la que se pide dinero prestado a un tercero. De hecho, las operaciones con margen multiplican los resultados, tanto positivos como negativos. Las cuentas de margen proporcionan a los operadores una mayor liquidez y reducen algunos riesgos de contrapartida. ¿Cómo es esto? Para estar seguros, los operadores pueden mantener el mismo tamaño de posición mientras mantienen una posición de capital más baja en su bolsa de criptomonedas o plataforma de negociación.

Cuando se trata de operar con margen, las frases margen y apalancamiento se utilizan a veces de forma intercambiable. El término «margen» se refiere a la cantidad de capital comprometido (es decir, puesto de su propio bolsillo). El apalancamiento es la cantidad con la que se aumenta el margen de beneficio. Así, si utiliza un apalancamiento de 10 veces, crea una operación que es diez veces mayor que su margen. Si apalanca 4x, abre una posición cuatro veces el valor de su margen, y así sucesivamente.

Sin embargo, tenga en cuenta la posibilidad de liquidación. El apalancamiento aumenta la proximidad del precio de liquidación al precio de entrada. Se arriesga a perder todo su margen si le liquidan. Por lo tanto, antes de empezar, infórmese bien de los importantes peligros que conlleva la negociación con margen.

La negociación con margen se emplea habitualmente en los mercados de acciones, fondos cotizados, índices, materias primas y divisas, así como en los mercados de criptomonedas. En una situación más típica, un agente de inversiones proporciona el capital para el préstamo. En el caso de las criptomonedas, la bolsa suele prestar el efectivo a cambio de una comisión de financiación. Sin embargo, en algunos casos, el dinero prestado puede proceder directamente de otros operadores del sitio. Esto suele conllevar un tipo de interés variable (tasa de financiación), ya que el tipo se fija en el mercado abierto.

Mercado de derivados

Los derivados son activos financieros cuyo valor está determinado por otro activo. Puede ser un solo activo o una cesta de activos. Las acciones, los etfs, las materias primas, los índices de mercado y las criptomonedas son las formas más frecuentes.

En esencia, el producto derivado es un contrato entre numerosas partes. Deriva su valor del activo subyacente que sirve de punto de referencia. Independientemente del activo utilizado como punto de referencia, el principio fundamental es que el producto derivado recibe su valor de él. Los contratos de futuros, los contratos de opciones y los swaps son todos tipos de productos derivados.

El mercado de derivados, según algunas medidas, es uno de los mayores mercados del mundo. ¿Cómo es esto? Sin duda, existen derivados para casi todos los productos financieros, incluidos los propios derivados. 

Contratos de futuros

Un contrato de futuros es un tipo de contrato de derivados que permite a los operadores apostar por el valor futuro de un activo. Implica que las partes acuerdan completar la transacción en una fecha posterior denominada fecha de vencimiento. Al igual que con los derivados, el activo subyacente de este tipo de contrato puede ser cualquier activo. Las criptomonedas, las materias primas, los fondos cotizados y las acciones son ejemplos comunes.

La fecha de vencimiento de un contrato de futuros es el último día de negociación de ese contrato. El contrato vence al último precio negociado al final de ese día. El pago del contrato se establece por adelantado, y puede liquidarse en efectivo o entregarse físicamente.

Cuando se entrega físicamente, el activo subyacente del contrato se negocia directamente. La madera, por ejemplo, se entrega. Cuando se celebra en efectivo, el activo subyacente no se transfiere directamente, sino que se negocia el valor que representa (en forma de efectivo o criptomoneda).

Contratos de futuros perpetuos

Los productos de futuros ofrecen a los operadores una excelente oportunidad para apostar por el precio de un activo. ¿Y si deciden mantener su posición más allá de la fecha de vencimiento?

Los contratos de futuros perpetuos son un tipo de contrato de futuros. Se distinguen de los contratos de futuros estándar por el hecho de que nunca vencen. De este modo, los operadores pueden especular con el precio del activo subyacente sin tener en cuenta el vencimiento.

Esto, sin embargo, tiene su propia serie de complicaciones. ¿Qué pasa si el precio del contrato de futuros perpetuos se desvía significativamente del precio del activo subyacente? Debido a la ausencia de una fecha de vencimiento, el mercado de futuros perpetuos puede experimentar un enorme y continuo diferencial con el mercado al contado.

Por ello, los contratos de futuros perpetuos exigen a los operadores el pago de una tasa de financiación. Supongamos que el mercado de futuros perpetuos se negocia con una prima respecto al mercado al contado. En este caso, la tasa de financiación será positiva, lo que significa que las posiciones largas (compradores) compensarán a las posiciones cortas por los costes de financiación (vendedores). Esto motiva a los compradores a vender, reduciendo el precio del contrato y acercándolo al precio al contado. Por otro lado, si el mercado de futuros perpetuos cotiza por debajo del mercado al contado, la tasa de financiación es negativa. Esta vez, los cortos compensan a los largos para animarles a hacer subir el precio del contrato.

Recapitulando, cuando la financiación es favorable, los largos (compran) compensan a los cortos. Los cortos (vender) compensan a los largos cuando la financiación es negativa.

Principales plataformas de criptomenadas futuros

Plataforma de trading Apalancamiento Criptomonedas disponibles Opiniones Promociones Sitio
web
bybit
  • x100
Más de 100
  • Bono de bienvenida disponible
Binance
  • x20
Más de 100
  • Concursos de trading
mexc global
  • x200
Más de 100
  • Recompensas disponibles
bitget
  • x100
Más de 100
  • No hay promoción disponible en este momento
primexbt opiniones
  • x100
5
  • Bono de bienvenida disponible

Explicación de los contratos de opciones

Un contrato de opciones es un tipo de instrumento derivado que proporciona a los operadores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en el futuro. La principal diferencia entre los contratos de futuros y de opciones es que los operadores no están obligados a liquidar los contratos de opciones.

Cuando los operadores compran una opción, apuestan por que el precio se mueva de una manera determinada.

Los contratos de opciones se clasifican en dos tipos: opciones de compra y opciones de venta. Una opción de compra apuesta por que el precio aumente, mientras que una opción de venta apuesta por que el precio disminuya.

Al igual que ocurre con otros derivados, los contratos de opciones pueden basarse en una amplia gama de activos financieros, incluidos los índices de mercado, las acciones y las criptomonedas.

Los contratos de opciones ofrecen estrategias de negociación muy sofisticadas y técnicas de gestión del riesgo, como la cobertura. Las opciones pueden ser las más ventajosas en el contexto de las criptomonedas para los mineros que buscan cubrir sus tenencias de criptomonedas. De esta manera, están más protegidos contra incidentes que podrían resultar en una pérdida de efectivo.

Mejores plataformas de opciones de criptomonedas

Principales plataformas de negociación de opciones de BTC

 Cripto Options más avanzadas

4.8

la mejor plataforma de opciones de fácil uso

4.3

La mayor plataforma de opciones de Crypto

4.0

¿Qué son los tokens apalancados?

Los tokens apalancados son activos negociables que le permiten obtener una exposición apalancada al precio de una criptodivisa sin tener que lidiar con los riesgos normales de una posición apalancada. Esto elimina la necesidad de margen, garantía, financiación y liquidación.

Los tokens apalancados son un instrumento financiero de vanguardia que es posible gracias a la tecnología blockchain. Los tokens apalancados fueron presentados por primera vez por FTX, una bolsa de derivados, pero posteriormente han visto una variedad de otras implementaciones. Sin embargo, el concepto básico es el mismo: tokenizar posiciones abiertas apalancadas.

Las posiciones abiertas de futuros perpetuos de forma tokenizada están representadas por tokens apalancados. ¿Recuerdas que hablamos de cómo los derivados pueden estar hechos de derivados? Como derivan su valor de las posiciones de futuros, que también son derivados, los tokens apalancados son una buena ilustración.

Los tokens apalancados son un enfoque excelente para obtener una exposición apalancada fácil a las criptomonedas.

¿Qué es la inversión en índices?

La inversión en índices es un tipo de estrategia de «comprar y mantener». El inversor pretende beneficiarse del movimiento de los activos dentro de un índice específico, como su nombre indica. Puede hacerlo comprando los activos ellos mismos o invirtiendo en un fondo indexado.

Se trata, una vez más, de una táctica pasiva. La diversificación entre varios activos también puede ayudar a las personas a evitar el estrés de la negociación activa.

¿Por qué operar con criptomonedas?

Operar con criptomonedas tiene una variedad de beneficios.

A continuación se enumeran algunas de las ventajas más significativas:

  • Más volatilidad: Las Cryptocurrencies como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin tienen una volatilidad mucho mayor que los activos convencionales como las acciones, los bonos y los bienes raíces. Consideremos el caso de Bitcoin. Su precio suele fluctuar un 3% en un solo día. Debido a la gran volatilidad, los operadores siempre tendrán muchas posibilidades. También puede operar en ambas direcciones con eToro, lo que significa que puede ganar tanto de las oscilaciones al alza como de las negativas del mercado.
  • Al operar con criptomonedas mediante CFD o futuros, puede utilizar el «apalancamiento» para operar con una cantidad de dinero superior a la que ha invertido. Esto puede jugar a su favor ya que sus beneficios se verán amplificados. Por otro lado, el apalancamiento puede agravar sus pérdidas, por lo que es crucial ser consciente de los peligros.
  • Las inversiones mínimas son bajas, por lo que puede empezar a operar con criptomonedas con una modesta suma de dinero.
  • Operar a todas horas del día y de la noche: uno de los aspectos más atractivos del comercio de criptomonedas es que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esto significa que puede operar cuando quiera, en su propio horario.
  • Costes de transacción baratos: Los costes de transacción para el comercio de criptomonedas suelen ser bajos.

¿Qué impulsa los precios de las criptomonedas?

La oferta y la demanda determinan el precio de las criptomonedas.

El precio de una criptodivisa subirá en respuesta al aumento de la demanda, mientras que su precio caerá en respuesta al exceso de oferta.

Muchas variables diferentes pueden influir en la oferta y la demanda. Estas son algunas de las consideraciones más importantes:

  • Cambios económicos: Los cambios económicos que afectan a las clases de activos convencionales, como la renta variable, los bonos y el efectivo, podrían influir en la demanda de criptomonedas. Por ejemplo, si los inversores creen que los gobiernos depreciarán las monedas fiduciarias como el dólar estadounidense en el futuro, pueden recurrir a las criptomonedas por seguridad.
  • Cobertura mediática: Hay varios sitios web dedicados a informar sobre las noticias y los desarrollos de las criptomonedas, y las noticias sobre una criptodivisa específica pueden afectar a la oferta y la demanda en el mercado de las criptomonedas. Las noticias positivas, como los informes de que una determinada criptodivisa está ganando popularidad, podrían impulsar la demanda. Las noticias negativas, como el anuncio de que una bolsa de criptomonedas ha sido pirateada, por otro lado, podrían reducir la demanda.
  • Regulación gubernamental: Los gobiernos de todo el mundo intentan cada vez más controlar la criptodivisa, y los cambios en este ámbito pueden tener un impacto en la oferta y la demanda. Cuando China declaró a principios de 2018 que restringiría todos los sitios web relacionados con el comercio de criptomonedas, la demanda de Bitcoin y otras criptomonedas se desplomó, haciendo que sus valores se desplomaran.
  • El sentimiento de los inversores: El mercado de las criptomonedas es extremadamente volátil, y las emociones de los inversores, como el miedo y la codicia, pueden tener una gran influencia en la oferta y la demanda. Cuando los precios de las criptomonedas suben, los inversores se vuelven más codiciosos, impulsando la demanda aún más. Por el contrario, cuando los precios caen, los inversores tienen miedo, lo que provoca un exceso de oferta. Criptomonedas como ETH y Bitcoin a finales de 2017 y principios de 2018 es una maravillosa ilustración de esto. El principal sentimiento entre los cripto inversores a finales de 2017 mientras el precio de Bitcoin subía rápidamente era la codicia. Esto dio lugar a un aumento de la demanda. Sin embargo, cuando el precio de las altcoins empezó a caer en picado, el sentimiento dominante pasó de la codicia al pánico. Como consecuencia, hubo un exceso de oferta de la criptodivisa, lo que provocó la caída de los precios.

¿Cómo empiezo a operar con criptomonedas?

Aquí hay algunas cosas en las que debe pensar si ha decidido empezar a comerciar.

Para empezar, querrá fondos con los que comerciar. Puede tener una influencia adversa principal en su vida si no tiene ahorros y empieza a comerciar con dinero que no puede perder. El trading no es una tarea sencilla; la gran mayoría de los traders novatos pierden dinero. Debe prever que el dinero que destina al trading se esfuma rápidamente, y es posible que nunca pueda recuperar sus pérdidas. Por eso es mejor empezar con sumas mínimas para hacerse una idea de la situación.

Otro aspecto que deberá tener en cuenta es su enfoque general de las operaciones. Cuando se trata de generar dinero en los mercados financieros, hay varias opciones disponibles. Puede elegir entre una variedad de técnicas para alcanzar sus objetivos financieros, dependiendo del tiempo y el trabajo que tenga disponible.

Por último, me gustaría hacer una puntualización. Cuando el trading no es su principal fuente de ingresos, a muchos traders les va bien. Es más sencillo soportar la tensión emocional de esta manera que si su existencia diaria dependiera de ello. Los operadores de éxito son capaces de controlar sus emociones, lo que es mucho más difícil de conseguir cuando el sustento de uno está en juego. Por ello, puede considerar el comercio y la inversión como un negocio paralelo, especialmente si está empezando. Además, recuerde que debe empezar con pequeñas cantidades para aprender y practicar.  También es una buena idea buscar una estrategia de ingresos pasivos para ganar dinero empleando el staking con criptomonedas. Las recompensas de las apuestas pueden variar entre el 2% y el 200% dependiendo de las métricas de los tokens de las criptomonedas elegidas.

¿Qué es un pump and dump (P&D)?

Una técnica de pump and dump es un método para inflar artificialmente el valor de un activo proporcionando información engañosa. Cuando el precio ha subido significativamente («bombeado»), el vendedor vende («vuelca») sus bolsas de bajo coste a un precio mucho mayor.

En los mercados de criptomonedas, las operaciones de «pump and dump» son habituales, especialmente durante los periodos alcistas. Muchos inversores novatos se incorporan al mercado en estos periodos, lo que facilita su explotación. Las criptomonedas de pequeña capitalización de mercado son las más vulnerables a esta forma de explotación, ya que sus valores son más sencillos de inflar gracias a la limitada liquidez de estos mercados.

Las operaciones de bombeo y descarga suelen estar a cargo de «organizaciones de bombeo y descarga» privadas que prometen ganancias rápidas a los recién llegados (normalmente a cambio de una comisión). Sin embargo, lo que ocurre con frecuencia es que los que se unen son explotados por un número mucho menor que ya ha establecido sus posiciones.

Las personas culpables de ayudar a las estafas de pump and dump se enfrentan a duras sanciones en los mercados tradicionales.

Operar con criptomonedas con CFDs

Cuando usted opera con una criptodivisa utilizando un CFD, básicamente está especulando sobre el movimiento futuro del precio del activo sin poseerlo realmente.

Si usted compra CFDs de Bitcoin por valor de 1.000 dólares, por ejemplo, se beneficiará si el precio de Bitcoin aumenta, pero no poseerá ningún token de BTC.

Hay dos beneficios principales en el comercio de criptomonedas usando CFDs.

Para empezar, los CFDs le permiten operar en ambas direcciones. Esto implica que tanto las fluctuaciones de precios al alza como las negativas tienen el potencial de recompensarle.

Usted iniciaría una operación de CFD de COMPRA si cree que el precio de una criptodivisa subirá (esto se conoce como «ir en largo»). Si cree que el precio de una criptodivisa va a bajar, realizaría una operación de VENTA de CFDs (también conocida como «ir en corto»).

En segundo lugar, los CFDs le permiten aumentar su exposición utilizando el apalancamiento. Con un apalancamiento de x2, por ejemplo, usted puede controlar 2.000 dólares con sólo 1.000 dólares. Esto sugiere que existe la posibilidad de ganar más dinero (pero también el potencial de mayores pérdidas).

Operar con CFDs tiene la desventaja de que no te permite tener fichas de cripto. Esto implica que no puedes ponerlos en tu cartera ni utilizarlos para comprar nada con ellos.

Mejores plataformas de CFDs sobre criptomonedas

Plataforma de trading Tarifas Criptomonedas disponibles Opiniones Promociones Sitio web
2XTB opiniones Cero comisión*
  • Spread desde el 1%
25
  • Ninguna disponible en este momento
3Skilling opiniones Cero comisión*
  • Spread desde el 0.5%
23
  • Ninguna disponible en este momento
4Admiral Markets opiniones (1) Cero comisión*
  • Spread desde el 1%
22
  • Ofrece 100% de bonificación y devolución de dinero.
  • *No es aplicable para clientes de CySEC.
5Libertex Cero spread
  • Comisión desde el 0%
49
  • Ofrece 100% de bonificación y devolución de dinero.
  • *No es aplicable para clientes de CySEC.

Comprar el activo subyacente vs operar con CFDs: ¿cuál es el mejor enfoque?

Ambas estrategias para operar con criptomonedas tienen el potencial de generar enormes ganancias. La técnica más adecuada para usted depende de sus objetivos y de su tolerancia al riesgo.

Si tiene los siguientes criterios, comprar el activo subyacente puede ser la mejor opción:

  • Planea mantener el cripto durante mucho tiempo.
  • Sólo le interesa beneficiarse de las subidas de precios.
  • Quiere poner su criptodivisa en una cartera o utilizarla para comprar cosas con ella.
  • Está dispuesto a pagar todo el importe de la operación por adelantado
  • Si no quiere aumentar su riesgo utilizando el apalancamiento,

Operar con CFDs puede ser la mejor opción si:

  • Quiere operar en ambos sentidos
  • ¿Quiere utilizar el apalancamiento para obtener una mayor exposición?
  • No le importa ser propietario del activo subyacente
  • No quiere intercambiar su efectivo por criptomonedas
  • No quiere crear una cartera de criptomonedas.

Fondos de criptomonedas 

Para aquellos interesados en un enfoque más pasivo para invertir en fondos de cripto. Estos son esencialmente fondos de inversión basados en cripto

  • Smart Portfolios: Este método de inversión expone a los inversores a una cartera diversa de criptomonedas. La cartera se pondera en función de la capitalización del mercado e incluye la exposición a criptomonedas clave.

Riesgos del comercio de criptomonedas

El comercio de criptomonedas no es diferente de cualquier otro tipo de inversión o comercio.

Los siguientes son dos de los principales riesgos del comercio de criptomonedas que hay que tener en cuenta:

  • El riesgo de volatilidad se refiere al peligro de las oscilaciones de los precios de las criptomonedas. Mientras que la volatilidad de los precios de las criptomonedas puede proporcionar oportunidades de comercio, también puede ser un problema de peligro. Los operadores pueden perder mucho dinero si los precios se mueven en la dirección equivocada. Sus operaciones pueden ser canceladas automáticamente si no tiene suficiente efectivo en su cuenta para cubrir cualquier pérdida.
  • Aunque el apalancamiento puede multiplicar los beneficios de las operaciones, también puede multiplicar las pérdidas. Cuando se opera con mucho apalancamiento, incluso un pequeño movimiento del precio en la dirección incorrecta puede hacer que se pierda mucho dinero. Es fundamental tener en cuenta que las pérdidas pueden superar con creces su inversión inicial.

Estrategias de gestión del riesgo 

Si se concentra en la gestión del riesgo mientras opera con criptomonedas, puede reducir su riesgo.

Las siguientes son tres estrategias para reducir el riesgo:

  • Elegir el tamaño de posición adecuado para cada operación: Antes de empezar a operar con Cryptocurrencies, debe decidir el mejor tamaño de posición para cada operación. Una regla general decente es no poner nunca más del 5% de su dinero en peligro en una sola operación. Si negocia más del 5% en cada operación, se arriesga a incurrir en pérdidas difíciles de recuperar.
  • Los Stop Loss son una parte importante de cualquier plan de gestión de riesgos, ya que ayudan a limitar las pérdidas de las operaciones cerrando las posiciones perdidas antes de que sean demasiado grandes.
  • Diversificación de la cartera: una cartera con una gama diversa de activos es menos arriesgada que una que se concentra en un solo elemento, como el Bitcoin. Puede reducir el riesgo total de su cartera diversificándola entre varias clases de activos, como la renta variable, los ETF, las materias primas y las criptomonedas.

Mecanismos de consenso: Proof of Work vs. Proof of Stake y otros:

Los mecanismos de consenso son los protocolos utilizados para lograr acuerdos en una red blockchain. Proof of Work (PoW) fue el mecanismo de consenso original utilizado por Bitcoin, en el que los mineros compiten para resolver complejos rompecabezas matemáticos para validar transacciones y añadir nuevos bloques a la blockchain. Proof of Stake (PoS) es una alternativa en la que los validadores, a menudo denominados «stakers», son elegidos para crear nuevos bloques y validar transacciones en función del número de monedas que poseen y que están dispuestos a «apostar» como garantía. Otros mecanismos de consenso son Proof of Authority (PoA), Delegated Proof of Stake (DPoS) y Practical Byzantine Fault Tolerance (PBFT), cada uno con sus propias ventajas y limitaciones.

Finanzas descentralizadas (DeFi) y sus implicaciones en el mercado de criptomonedas:

Las finanzas descentralizadas, o DeFi, se refieren al movimiento para recrear los servicios financieros tradicionales utilizando tecnologías descentralizadas como blockchain y contratos inteligentes. Las aplicaciones DeFi tienen como objetivo eliminar a los intermediarios y proporcionar a los usuarios un control directo sobre sus activos financieros. Esto incluye servicios como préstamos, empréstitos, comercio, agricultura de rendimiento, etc., todos ellos ejecutados en plataformas de cadena de bloques como Ethereum. La DeFi ha suscitado una gran atención debido a su potencial para democratizar los servicios financieros, pero también presenta retos como las vulnerabilidades de seguridad y las consideraciones normativas.

Implicaciones de la DeFi en el mercado de las criptomonedas:

  • Inclusión financiera: DeFi puede proporcionar acceso a los servicios financieros a las personas que están desatendidas o excluidas de los sistemas bancarios tradicionales.
  • Liquidez y comercio: Las plataformas DeFi permiten a los usuarios negociar activos directamente entre sí sin depender de intercambios centralizados, lo que potencialmente aumenta la liquidez.
  • Interoperabilidad: Los protocolos DeFi suelen ser de código abierto y pueden integrarse entre sí, fomentando la interoperabilidad y la innovación.
  • Riesgos: Las plataformas DeFi se han enfrentado a problemas como vulnerabilidades de contratos inteligentes, hacks e incertidumbres regulatorias, que pueden afectar la confianza de los usuarios y la estabilidad general del mercado.
  • Retos normativos: La naturaleza descentralizada de DeFi plantea preguntas sobre cómo los reguladores pueden supervisar y regular eficazmente estas plataformas para garantizar el cumplimiento de las leyes financieras.

A medida que continúe su exploración de las criptomonedas, la comprensión de su historia, los mecanismos de consenso y las implicaciones de DeFi pueden proporcionarle una base sólida para comprender el mundo complejo y en rápida evolución de los activos digitales.

Análisis técnico

Patrones gráficos avanzados y su significado:

Los patrones gráficos avanzados son representaciones visuales de los movimientos de precios en un gráfico que pueden ayudar a los operadores a predecir posibles direcciones futuras de los precios. Algunos patrones gráficos avanzados importantes son

  • Patrón de cabeza y hombros: Este patrón indica una posible reversión de una tendencia alcista a una bajista. Consiste en un pico (cabeza) entre dos picos más bajos (hombros).
  • Doble techo y doble suelo: Estos patrones sugieren un posible cambio de tendencia. Un doble techo tiene dos picos de altura similar, mientras que un doble suelo tiene dos valles de profundidad similar.
  • Triángulos ascendentes y descendentes: Los triángulos muestran una consolidación en los movimientos de los precios. Un triángulo ascendente tiene una parte superior plana y una parte inferior ascendente, mientras que un triángulo descendente tiene una parte inferior plana y una parte superior descendente.
  • Modelo de copa y asa: Este patrón se asemeja a una taza de té y sugiere una continuación alcista. A la taza le sigue una pequeña consolidación llamada asa antes de que el precio continúe al alza.

Indicadores técnicos:

  • Niveles de Fibonacci: Estos niveles se derivan de la secuencia de Fibonacci y se utilizan para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Los operadores utilizan estos niveles para anticipar las correcciones de los precios tras un movimiento significativo.
  • Bandas de Bollinger: Las bandas de Bollinger consisten en una media móvil (normalmente de 20 periodos) y dos líneas de desviación estándar por encima y por debajo de la media móvil. Ayudan a los operadores a identificar la volatilidad y las posibles rupturas de los precios.
  • SAR Parabólico (Stop and Reverse): El SAR parabólico es un indicador de seguimiento de tendencias que ayuda a los operadores a determinar posibles puntos de entrada y salida. Los puntos por encima del precio sugieren una tendencia bajista, mientras que los puntos por debajo del precio sugieren una tendencia alcista.

Papel del volumen y la profundidad de mercado

  • Volumen: El volumen representa el número de operaciones ejecutadas durante un periodo de tiempo determinado. Un volumen elevado durante los movimientos de los precios puede indicar la fuerza de una tendencia. El análisis del volumen puede confirmar tendencias, detectar retrocesos y proporcionar información sobre el sentimiento del mercado.
  • Profundidad de mercado: La profundidad del mercado se refiere a los niveles de oferta y demanda en varios puntos de precio. Se representa en el libro de órdenes y muestra el volumen disponible a distintos precios. Los operadores analizan la profundidad del mercado para calibrar los posibles niveles de soporte y resistencia y anticiparse a los movimientos de los precios.

Toma de decisiones mediante el análisis técnico:

El análisis técnico ayuda a los operadores a tomar decisiones con conocimiento de causa, ya que les proporciona información sobre el sentimiento del mercado, los posibles niveles de precios y la dirección de las tendencias. Los operadores suelen combinar varios indicadores técnicos y patrones gráficos para formar una estrategia de negociación completa. Es importante señalar que, aunque el análisis técnico puede ser una herramienta poderosa, no es infalible y debe utilizarse junto con otras formas de análisis, técnicas de gestión del riesgo y una comprensión clara de los fundamentos del mercado.
Mediante la comprensión de patrones gráficos avanzados, el uso de indicadores técnicos como los niveles de retroceso de Fibonacci, las Bandas de Bollinger y el SAR Parabólico, y teniendo en cuenta el papel del volumen y la profundidad del mercado, los operadores pueden mejorar su capacidad para tomar decisiones bien informadas en el dinámico mundo de las cripto operaciones.

Análisis fundamental

Evaluación de criptoproyectos: Libros blancos, tokenómica y utilidad:

  • Libros blancos: Un libro blanco es un documento técnico que describe el concepto, la tecnología y los objetivos de un criptoproyecto. Es esencial leer y entender el libro blanco de un proyecto para comprender su propósito, características y tecnología subyacente.
  • Tokenómica: Tokenomics se refiere al sistema económico de un criptoproyecto. Incluye aspectos como el suministro total de tokens, los métodos de distribución, los mecanismos de inflación/deflación y cómo se utilizan los tokens dentro del ecosistema.
  • Utilidad: Comprender cómo se utiliza el token dentro del ecosistema del proyecto es crucial. ¿Tiene el token un propósito claro, como facilitar las transacciones, proporcionar acceso a determinadas funciones o representar la propiedad en una aplicación descentralizada?

Impacto de las asociaciones, colaboraciones y actualizaciones tecnológicas:

  • Asociaciones y colaboraciones: Las asociaciones estratégicas con otras empresas, instituciones o proyectos de blockchain pueden aumentar la credibilidad y la adopción de una criptomoneda. Evalúe la naturaleza y la importancia de estas asociaciones en relación con los objetivos del proyecto.
  • Actualizaciones tecnológicas: Las actualizaciones y mejoras periódicas de la tecnología de un proyecto son cruciales para su viabilidad a largo plazo. Analice la capacidad del equipo de desarrollo para ofrecer actualizaciones, mejoras de la seguridad y de la escalabilidad.

Macrotendencias

  • Índices de adopción: Considere la tasa de adopción de la criptomoneda. ¿Hay más usuarios y empresas que utilizan la moneda o el token? La adopción puede impulsar el valor y la utilidad.
  • Normativa: Los desarrollos regulatorios pueden tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. Vigile cómo los gobiernos y los organismos reguladores abordan las criptomonedas en diferentes regiones.
  • Factores geopolíticos: Los acontecimientos geopolíticos y las tendencias económicas pueden influir en el cripto mercado. Factores como la inestabilidad económica, las políticas gubernamentales y las tensiones comerciales globales pueden afectar al sentimiento del mercado.

Poniéndolo todo junto

El análisis fundamental implica investigar y evaluar el valor intrínseco de un criptoproyecto. Al evaluar factores como whitepapers, tokenómica, utilidad, asociaciones, actualizaciones tecnológicas, tasas de adopción, regulaciones y factores geopolíticos, puede tomar decisiones de inversión más informadas. Recuerde que el análisis fundamental es sólo un aspecto de una estrategia de inversión global. A menudo se combina con el análisis técnico y las técnicas de gestión de riesgos para tomar decisiones más completas.
Tenga en cuenta que el mercado de criptomonedas es altamente especulativo y puede verse influido por una amplia gama de factores. Mantenerse informado y llevar a cabo una investigación exhaustiva es clave para navegar eficazmente por este dinámico panorama.

Robots de comercio de criptomonedas y comercio automatizado.

¿Qué son los robots comerciales y cómo funcionan?

Los bots de negociación son programas de software que automatizan las actividades de negociación en el mercado de criptomonedas. Ejecutan operaciones en nombre de los operadores basándose en estrategias y parámetros predefinidos. Los robots comerciales utilizan algoritmos para analizar los datos del mercado, identificar tendencias y tomar decisiones comerciales sin necesidad de intervención manual. Los bots pueden programarse para ejecutar varios tipos de estrategias de negociación, como scalping, arbitraje, creación de mercado y seguimiento de tendencias.

Ventajas de la negociación automatizada:

  • Negociación 24/7: Los robots de negociación pueden operar las 24 horas del día, aprovechando las oportunidades del mercado incluso cuando los operadores duermen o no están disponibles.
  • Rapidez y eficacia: Los robots pueden ejecutar operaciones en milisegundos, respondiendo rápidamente a los movimientos del mercado y reduciendo el riesgo de perderse operaciones rentables.
  • Ejecución sin emociones: Los robots toman decisiones basadas en reglas y algoritmos predefinidos, eliminando los sesgos emocionales que pueden afectar a los operadores humanos.
  • Pruebas retrospectivas: Los bots pueden probarse utilizando datos históricos para evaluar la eficacia de las estrategias de negociación antes de aplicarlas en la negociación en tiempo real.
  • Diversificación: Los robots pueden gestionar simultáneamente varios pares y estrategias de negociación, lo que permite diversificar y gestionar el riesgo.

Desventajas de la negociación automatizada:

  • Conocimientos técnicos: La instalación y configuración de los robots de negociación requiere conocimientos técnicos de programación y comprensión de las estrategias de negociación.
  • Riesgo de errores y fallos técnicos: Los bots pueden tener problemas técnicos, errores o fallos que pueden provocar operaciones o pérdidas inesperadas.
  • Volatilidad del mercado: Aunque los robots pueden aprovechar la volatilidad del mercado, también pueden estar expuestos a oscilaciones repentinas de los precios que podrían desencadenar operaciones inesperadas.
  • Optimización excesiva: La optimización excesiva de las estrategias puede conducir a un rendimiento deficiente en diferentes condiciones de mercado.

Plataformas de bots de negociación de criptomonedas más populares:

  • 3Commas: Ofrece una gama de bots de trading con estrategias y opciones personalizables para usuarios con diferentes niveles de experiencia.
  • HaasOnline: Proporciona una plataforma para crear y backtesting estrategias de trading utilizando indicadores técnicos y scripts personalizados.
  • Gunbot: Se centra en proporcionar una amplia gama de estrategias y pares personalizables para los traders.
  • Cryptohopper: Permite a los usuarios elegir entre un mercado de estrategias de trading preconstruidas y configurarlas según sus preferencias.
  • Zenbot: Un bot de código abierto que puede ser personalizado y ampliado por usuarios que se sientan cómodos con la programación.

Los bots de negociación de criptomonedas pueden ser herramientas valiosas para los operadores que buscan automatizar sus estrategias de negociación y aprovechar las oportunidades del mercado. Sin embargo, deben utilizarse con precaución y después de haberlos probado a fondo. Es importante tener un conocimiento sólido de las estrategias de negociación, la gestión de riesgos y la plataforma bot específica que elija utilizar.

Intercambios descentralizados (DEX) frente a intercambios centralizados (CEX)

Mecánica de las bolsas descentralizadas (DEX):

Los intercambios descentralizados operan sin una autoridad central o intermediario. Facilitan el comercio de criptomonedas directamente entre usuarios. Los DEX utilizan contratos inteligentes, tecnología blockchain y libros de órdenes distribuidos para ejecutar las operaciones. Los usuarios mantienen el control de sus claves privadas y fondos durante todo el proceso de negociación. Algunos ejemplos de DEX son Uniswap, PancakeSwap y SushiSwap.

Ventajas de las bolsas descentralizadas (DEX):

  • Seguridad: Las DEX reducen el riesgo de hackeos y robos ya que los usuarios controlan sus fondos, eliminando la necesidad de depositar fondos en una bolsa.
  • Privacidad: Los usuarios pueden operar sin revelar su información personal, lo que aumenta la privacidad.
  • Resistencia a la censura: Las DEX son menos susceptibles a la censura por parte de gobiernos o entidades centralizadas.
  • Fondos de liquidez: Las DEX suelen utilizar pools de liquidez en los que los usuarios pueden proporcionar liquidez y obtener recompensas en forma de comisiones.

Riesgos de las bolsas descentralizadas (DEX):

  • Experiencia del usuario: Algunas DEX pueden tener una curva de aprendizaje más pronunciada e interfaces menos fáciles de usar en comparación con las plataformas centralizadas.
  • Pares de negociación limitados: Las DEX pueden ofrecer menos pares de negociación y menos liquidez para ciertos tokens en comparación con los intercambios centralizados.
  • Front running: Algunas DEX son susceptibles de ser utilizadas de forma fraudulenta, cuando actores maliciosos se aprovechan de las discrepancias de precios antes de que se ejecuten las operaciones.

Comparación entre DEX y CEX:

  • Centralización frente a descentralización: Los CEX están gestionados por entidades centralizadas, mientras que los DEX funcionan de forma descentralizada.
  • Propiedad de los fondos: Los CEX requieren que los usuarios depositen fondos, lo que puede suponer un riesgo para la seguridad si el intercambio se ve comprometido. Las DEX permiten a los usuarios operar directamente desde sus carteras.
  • Privacidad: Las DEX ofrecen mayor privacidad al permitir a los usuarios operar sin registrar cuentas ni revelar información personal. Los CEX suelen requerir la identificación del usuario para su cumplimiento.
  • Liquidez: Los CEX generalmente ofrecen mayor liquidez y una gama más amplia de pares de negociación debido a su estructura centralizada.
  • Seguridad: Las DEX ofrecen una mayor seguridad al reducir el riesgo de hackeos y minimizar la exposición a los riesgos relacionados con el intercambio.
  • Regulación y cumplimiento: Los CEX suelen cumplir los requisitos normativos, mientras que los DEX pueden operar en zonas grises en algunas jurisdicciones.
  • Rapidez y eficacia: Los CEX suelen ofrecer una ejecución más rápida de las operaciones y una menor latencia en comparación con algunos DEX.

Los DEX y los CEX tienen cada uno sus propias ventajas y desventajas. Los DEX priorizan el control del usuario, la privacidad y la seguridad, mientras que los CEX ofrecen mayor liquidez, facilidad de uso y posible cumplimiento de la normativa. La elección entre uno y otro depende de las preferencias individuales, la tolerancia al riesgo y las prioridades de negociación.

Obtener ingresos pasivos en el mundo de las criptomonedas:

  • Las apuestas: El staking consiste en mantener cierta cantidad de una criptomoneda en un monedero para apoyar las operaciones de la red. A cambio, los participantes reciben recompensas en forma de tokens adicionales. El staking ayuda a asegurar la red y a validar las transacciones.
  • Agricultura de rendimiento: Yield farming es una estrategia que consiste en prestar o proporcionar liquidez a plataformas financieras descentralizadas (DeFi) a cambio de recompensas. Los yield farmers ganan intereses o comisiones prestando sus activos o proporcionando liquidez a los pools de liquidez.
  • Minería de liquidez: La minería de liquidez es una forma de yield farming en la que los usuarios proporcionan liquidez a bolsas descentralizadas (DEX) o protocolos de préstamo. A cambio, reciben recompensas en forma de comisiones de negociación o tokens de plataforma.

Riesgos y recompensas asociados al staking y al farming:

  • Recompensas: El staking y el farming pueden ofrecer importantes recompensas, pero conllevan distintos niveles de riesgo. Las recompensas elevadas suelen corresponderse con estrategias de mayor riesgo.
  • Riesgos: Los riesgos incluyen la pérdida potencial del capital, la pérdida impermanente (cuando el valor de los activos en un fondo de liquidez diverge del depósito inicial), las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la volatilidad del mercado.
  • APY y TAE: El rendimiento porcentual anual (APY) y la tasa porcentual anual (APR) son métricas clave en la estaca y la agricultura. Representan el rendimiento potencial de la inversión, pero tenga cuidado con los valores extremadamente altos, ya que podrían implicar mayores riesgos.

Plataformas y protocolos populares para el staking y el yield farming:

  • Compound: Un protocolo DeFi que permite prestar y tomar prestados activos. Los usuarios pueden ganar intereses suministrando activos a grupos de préstamo.
  • Aave: Un protocolo de préstamo que permite a los usuarios prestar y tomar prestadas varias criptomonedas. Los usuarios pueden ganar intereses depositando activos en la plataforma.
  • Uniswap: Un popular intercambio descentralizado que facilita el comercio automatizado y la provisión de liquidez. Los usuarios pueden proporcionar liquidez a los fondos de Uniswap y ganar una parte de las comisiones de negociación.
  • Yearn Finance: Un agregador automatizado que optimiza las estrategias de cultivo de rendimiento a través de varias plataformas DeFi.
  • Synthetix: Una plataforma que permite a los usuarios acuñar y negociar activos sintéticos. Los usuarios pueden apostar tokens SNX como garantía y obtener recompensas.

La estaca, el yield farming y la minería de liquidez ofrecen oportunidades para obtener ingresos pasivos en el mundo de las criptomonedas, pero conllevan distintos niveles de riesgo. Antes de participar, es esencial investigar a fondo las plataformas, entender los riesgos que implican y considerar su tolerancia al riesgo. Comience siempre con pequeñas cantidades y aumente gradualmente su exposición a medida que se familiarice con el proceso.

Gestión y diversificación de la cartera

Importancia del equilibrio de la cartera:

La gestión de carteras implica asignar y reequilibrar estratégicamente sus inversiones para alcanzar sus objetivos financieros al tiempo que gestiona el riesgo. Equilibrar su cartera de criptomonedas es crucial para mitigar el impacto de la volatilidad del mercado y mejorar potencialmente los rendimientos a largo plazo.

Estrategias para diversificar las tenencias de criptomonedas:

  • Asignación de activos: Asigne sus inversiones entre diferentes tipos de criptomonedas, como las principales monedas (Bitcoin, Ethereum), altcoins y tokens que representan diversos sectores (DeFi, NFTs, etc.).
  • Capitalización bursátil: Diversifica entre criptomonedas con distintas capitalizaciones de mercado, ya que las monedas de mayor capitalización podrían ofrecer estabilidad, mientras que las de menor capitalización podrían tener un mayor potencial de crecimiento.
  • Diversidad geográfica: Considera diversificar tus tenencias entre criptomonedas de diferentes regiones geográficas para reducir los factores de riesgo regionales.
  • Sectores y casos de uso: Invierte en criptomonedas con diferentes casos de uso (pagos, contratos inteligentes, privacidad, etc.) para equilibrar la exposición a diferentes sectores.
  • Estaca y cultivo de rendimientos: Asigna una parte de tu cartera a staking y yield farming para obtener ingresos pasivos.

Herramientas y plataformas para gestionar y seguir su cartera:

  • Rastreadores de cartera: Plataformas como CoinMarketCap, CoinGecko y Delta le permiten seguir el rendimiento de sus tenencias de criptomonedas, monitorear los cambios de precios y establecer alertas.
  • Bolsas de criptomonedas: Muchas bolsas ofrecen funciones de seguimiento de cartera que le permiten supervisar sus tenencias y operaciones dentro de sus plataformas.
  • Monederos de criptomonedas: Las billeteras como Exodus, Trust Wallet y Coinomi ofrecen funciones de seguimiento de cartera junto con el almacenamiento seguro de sus criptoactivos.
  • Análisis de blockchain: Plataformas como Glassnode proporcionan información sobre los datos de la cadena de bloques, la actividad en la cadena y las tendencias del mercado para ayudarle a tomar decisiones informadas.
  • Excel u hojas de cálculo de Google: Construir una hoja de cálculo personalizada puede ayudarte a rastrear el valor, el rendimiento y las asignaciones de tu cartera.

Gestión del riesgo

  • Tolerancia al riesgo: Determine su tolerancia al riesgo antes de asignar fondos a distintos activos. Algunos activos pueden ser más volátiles que otros.
  • Reequilibrio: Reequilibre periódicamente su cartera para mantener la asignación de activos deseada. Esto implica vender activos sobreponderados y comprar activos infraponderados.
  • Manténgase informado: Manténgase al día con las noticias y desarrollos en el espacio cripto para tomar decisiones informadas sobre los ajustes de su cartera.

La gestión y la diversificación de la cartera son estrategias clave para navegar por el dinámico mercado de las criptomonedas. Equilibrar su cartera en función de su tolerancia al riesgo, sus objetivos financieros y las condiciones del mercado puede ayudarle a lograr el éxito a largo plazo en sus inversiones en criptomonedas. Es importante evaluar y ajustar regularmente su estrategia de cartera a medida que el mercado evoluciona y surgen nuevas oportunidades.

Mejoras de seguridad para los criptooperadores.

Monederos de hardware y su importancia:

Las billeteras de hardware son dispositivos físicos diseñados para almacenar de forma segura sus criptomonedas fuera de línea, haciéndolas menos vulnerables a la piratería informática y las amenazas en línea. Estas carteras se consideran una de las opciones más seguras para almacenar y gestionar sus criptoactivos. Proporcionan una capa extra de seguridad al mantener tus claves privadas fuera de línea y aisladas de Internet. Entre las marcas de monederos por hardware más populares se encuentran Ledger, Trezor y KeepKey.

Monederos multifirma:

Los monederos multifirma (multi-sig) requieren múltiples claves privadas para autorizar una transacción. Esto añade una capa extra de seguridad porque una sola clave comprometida no es suficiente para acceder a sus fondos. Los monederos multisig son especialmente útiles para empresas, equipos o cuentas conjuntas en las que varias personas necesitan aprobar transacciones.

Evitar el phishing, el ransomware y otras amenazas a la seguridad:

  • Phishing: Ten cuidado con los intentos de phishing en los que actores maliciosos se hacen pasar por entidades legítimas para robar tus credenciales. Verifique las URL, utilice la autenticación de dos factores (2FA) y nunca comparta información confidencial.
  • Ransomware: Haz copias de seguridad de tus datos con regularidad y almacénalas sin conexión. Evite descargar archivos de fuentes no fiables y mantenga actualizados su sistema operativo y su software de seguridad.
  • Conexiones seguras: Utiliza conexiones a Internet seguras y de confianza cuando accedas a tus cuentas criptos. Evita usar redes Wi-Fi públicas para actividades sensibles.
  • Actualizaciones de software: Mantén actualizados tu sistema operativo, tus aplicaciones y tu software antivirus para beneficiarte de los últimos parches de seguridad.
  • Almacenamiento en frío: Guarda la mayoría de tus criptoactivos en cold storage (carteras offline) para minimizar la exposición a amenazas online.
  • Claves privadas: Nunca compartas tus claves privadas o frases de recuperación con nadie. Almacénelas de forma segura fuera de línea y considere la posibilidad de utilizar un gestor de contraseñas seguro.
  • Autenticación de dos factores (2FA): Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible para añadir una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
  • Contraseñas seguras: Utilice contraseñas fuertes y únicas para todas sus cuentas relacionadas con cripto. Considere la posibilidad de utilizar una frase de contraseña en lugar de una sola palabra.
  • Correo electrónico seguro: Asegúrate de que tu cuenta de correo electrónico es segura, ya que a menudo es la puerta de entrada a tus otras cuentas. Utiliza contraseñas seguras y activa el 2FA.
  • Almacenamiento en frío del correo electrónico: Considere la posibilidad de utilizar una dirección de correo electrónico específicamente para comunicaciones relacionadas con cripto, y evite compartirla ampliamente para minimizar el riesgo de ataques de phishing.

Seguridad física:

  • Entorno seguro: Mantenga sus monederos de hardware y frases de recuperación en un lugar seguro y físicamente seguro, como una caja fuerte o bóveda.
  • Copias de seguridad: Crea copias de seguridad redundantes de tus frases de recuperación y guárdalas en diferentes ubicaciones seguras.
  • Privacidad: Ten cuidado a la hora de compartir tus tenencias o actividades de criptomonedas con otras personas, ya que esta información puede convertirte en objetivo de robos o intentos de suplantación de identidad.

Vigilancia periódica

Manténgase informado sobre las últimas buenas prácticas de seguridad y las nuevas amenazas en el espacio cripto. La cripto seguridad es un esfuerzo continuo, y mantenerse alerta es clave para proteger sus activos.
Mejorar la seguridad de sus actividades de comercio de cripto es de suma importancia para salvaguardar sus inversiones de posibles amenazas. Utilizando carteras de hardware, carteras multisig y adoptando prácticas de seguridad sólidas, puede reducir significativamente los riesgos asociados con la gestión y el comercio de criptomonedas.

Comprender el sentimiento del mercado a través de herramientas y análisis:

El análisis del sentimiento es el proceso de evaluar el estado de ánimo, las emociones y las opiniones de los participantes del mercado hacia un activo en particular, en este caso, las criptomonedas. Implica analizar varias fuentes de datos para calibrar si el sentimiento del mercado es alcista (positivo) o bajista (negativo). Este análisis puede proporcionar información sobre posibles movimientos de precios y ayudar a los operadores a tomar decisiones más informadas.

Herramientas y análisis:

  • Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): Las técnicas de PLN se utilizan para analizar datos de texto de artículos de noticias, redes sociales, foros y otras fuentes en línea. Estas técnicas identifican palabras clave, sentimientos y tendencias en los debates relacionados con las criptomonedas.
  • Monitorización de redes sociales: Las plataformas de redes sociales como Twitter, Reddit y Telegram son fuentes populares para monitorizar los debates relacionados con las criptomonedas. Analizando el sentimiento de las publicaciones, comentarios y tweets, los operadores pueden hacerse una idea del sentimiento del mercado.
  • Agregadores de noticias: Las herramientas que agregan y analizan artículos de noticias relacionados con criptomonedas pueden proporcionar información sobre cómo los eventos de noticias impactan en el sentimiento del mercado.
  • Herramientas de análisis del sentimiento: Existen herramientas y plataformas especializadas que utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar el sentimiento en tiempo real. Estas herramientas pueden proporcionar puntuaciones de sentimiento y visualizaciones para ayudar a los operadores a entender el estado de ánimo del mercado.

El papel de las redes sociales y las personas influyentes en la formación del sentimiento del mercado:

Las plataformas de redes sociales y las personas influyentes desempeñan un papel importante en la formación del sentimiento del mercado debido a su capacidad para llegar rápidamente a una amplia audiencia. Las declaraciones positivas o negativas realizadas por personas influyentes, expertos en criptomonedas o conocedores de la industria pueden influir en la forma en que los demás perciben una criptomoneda en particular.

Influenciadores y Líderes de Opinión Clave (KOLs):

  • Cripto influenciadores: Estos individuos tienen un gran número de seguidores en las plataformas de medios sociales y son conocidos por proporcionar puntos de vista, análisis y opiniones sobre criptomonedas.
  • Actividad de ballenas: Los grandes tenedores de criptomonedas, conocidos como «ballenas», pueden influir en el sentimiento del mercado a través de sus actividades de compra y venta.
  • Cobertura mediática: Los artículos de noticias, entrevistas y podcasts con figuras influyentes pueden dar forma al sentimiento general del mercado de criptomonedas.
  • Desinformación y manipulación: Aunque las redes sociales pueden proporcionar información valiosa, también es importante tener cuidado con la desinformación y los esfuerzos coordinados para manipular el sentimiento.

Ventajas y consideraciones:

  • Momento oportuno: El análisis del sentimiento puede ayudar a los operadores a identificar posibles retrocesos o tendencias del mercado antes de que sean ampliamente reconocidos.
  • Enfoque contrario: Los operadores contrarios pueden utilizar el análisis del sentimiento para identificar situaciones de sobrevaloración o sobreventa.
  • Limitaciones: El análisis del sentimiento no es infalible y puede verse influido por el ruido, la manipulación y la información falsa.

El análisis del sentimiento puede proporcionar información valiosa sobre el sentimiento del mercado y ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas. Mediante el seguimiento de las redes sociales, las noticias y la utilización de herramientas de análisis del sentimiento, los operadores pueden obtener una comprensión más profunda de cómo las emociones y las opiniones afectan a los cripto mercados. Sin embargo, es esencial complementar el análisis del sentimiento con el análisis fundamental y técnico para una estrategia de negociación completa.

Ciclos del cripto mercado.

Fases de un ciclo de cripto mercado:

Los cripto mercados atraviesan varias fases en un ciclo, caracterizadas por diferentes movimientos de precios y comportamientos de los inversores. Comprender estas fases puede ayudar a los operadores a tomar decisiones más informadas. Estas son las fases típicas de un ciclo de mercado:

  • Acumulación: En esta fase, los precios son relativamente bajos y el dinero inteligente (operadores e inversores experimentados) empieza a acumular activos. El sentimiento del mercado suele ser pesimista, y el público en general puede no estar interesado todavía.
  • Tendencia alcista: A medida que continúa la acumulación, los precios empiezan a subir. Las noticias positivas y el mayor interés atraen a más inversores al mercado. En esta fase puede producirse un rápido aumento de los precios y un gran optimismo.
  • Distribución: En esta fase, los precios alcanzan su punto álgido y los primeros inversores empiezan a vender para obtener beneficios. El mercado se satura de noticias positivas y el público en general empieza a mostrar interés.
  • Tendencia bajista: Los precios empiezan a bajar a medida que aumenta la recogida de beneficios, lo que lleva a una corrección. Surgen noticias y sentimientos negativos que provocan ventas de pánico. Esta fase puede durar más tiempo y se caracteriza por una disminución del interés y del volumen de negociación.

Reconocer las distintas fases y sacar provecho de ellas

Reconocer las distintas fases de un ciclo de mercado puede ayudar a los operadores a ajustar sus estrategias en consecuencia:

Fase de acumulación

  • Estrategia: En esta fase, los operadores experimentados acumulan activos a precios más bajos.
  • Oportunidades: Buscar proyectos infravalorados con potencial de crecimiento futuro.
  • Enfoque: Inversión a largo plazo, acumulando activos para la tendencia alcista.

Fase alcista

  • Estrategia: Los operadores pueden utilizar estrategias de seguimiento de tendencias para aprovechar el impulso alcista.
  • Oportunidades: Busque patrones de ruptura, noticias positivas y tendencias fuertes.
  • Enfoque: Operar a corto plazo para captar los movimientos al alza de los precios.

Fase de distribución:

  • Estrategia: Los operadores deben considerar la posibilidad de recoger beneficios y reducir la exposición.
  • Oportunidades: Centrarse en la gestión del riesgo y establecer órdenes stop-loss.
  • Enfoque: Preservar el capital y prepararse para una posible caída del mercado.

Fase bajista:

  • Estrategia: Los operadores pueden considerar la venta en corto o permanecer en activos estables.
  • Oportunidades: Buscar oportunidades para cubrirse frente a las pérdidas o comprar a precios más bajos.
  • Enfoque: Evitar grandes pérdidas y esperar señales de estabilización del mercado.

Consideraciones importantes:

  • El sentimiento del mercado: El sentimiento desempeña un papel importante en cada fase. Deben evitarse las decisiones emocionales; en su lugar, hay que basar las decisiones en datos y análisis.
  • Momento oportuno: Reconocer las transiciones de fase puede ser difícil, y las entradas o salidas inoportunas pueden provocar pérdidas.
  • Gestión del riesgo: La gestión eficaz del riesgo es crucial para minimizar las pérdidas potenciales durante las caídas del mercado.
  • Diversificación: Una cartera diversificada puede ayudar a reducir los riesgos asociados a la volatilidad de las distintas fases.

Comprender y reconocer las fases de un ciclo de mercado cripto puede mejorar sus estrategias de negociación y su toma de decisiones. Recuerde que los ciclos de mercado no son fijos y pueden variar en duración. Es importante llevar a cabo una investigación exhaustiva, utilizar una combinación de análisis fundamental y técnico, y considerar una perspectiva a largo plazo para navegar por la naturaleza dinámica de los cripto mercados.

Implicaciones fiscales para los criptooperadores:

Las normas fiscales para las criptomonedas varían según la jurisdicción, y es importante que los operadores de criptomonedas entiendan sus obligaciones fiscales. He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Impuesto sobre las ganancias de capital: Muchos países tratan las criptomonedas como propiedad a efectos fiscales. Los beneficios de vender o comerciar con criptomonedas pueden estar sujetos al impuesto sobre plusvalías. El tipo impositivo puede variar en función del periodo de tenencia (a corto o largo plazo).
  • Impuesto sobre la renta: Algunas jurisdicciones consideran el comercio de criptomonedas como un ingreso regular si es tu principal fuente de ingresos. Esto puede implicar tipos impositivos más altos en comparación con el impuesto sobre las plusvalías.
  • Requisitos de información: Muchas autoridades fiscales exigen a las personas que informen sobre sus transacciones de cripto, incluidas la compra, la venta y el comercio. No informar con exactitud puede acarrear sanciones.
  • cripto como pago: El uso de criptomonedas para transacciones podría desencadenar eventos fiscales, ya que pueden considerarse como una forma de pago.
  • Impuestos sobre forks y airdrop: Recibir tokens de forks o airdrops podrían considerarse hechos imponibles.

Plataformas y herramientas de declaración de criptoimpuestos:

Para simplificar los cálculos de impuestos y la presentación de informes, existen plataformas y herramientas diseñadas específicamente para los criptocomerciantes:

  • CoinTracking: CoinTracking ofrece funciones de seguimiento de carteras e informes fiscales. Puede generar informes fiscales, incluyendo ganancias y pérdidas de capital, para ayudar en la declaración de impuestos.
  • Koinly: Koinly ayuda a realizar un seguimiento de las transacciones a través de múltiples intercambios y carteras, genera informes de impuestos, y es compatible con varios métodos de cálculo de impuestos.
  • CryptoTrader.Tax: Esta plataforma ayuda a automatizar el proceso de cálculo y generación de informes fiscales para las cripto transacciones.

Actualizaciones sobre la criptoimposición por regiones:

Las regulaciones fiscales para las criptomonedas están evolucionando rápidamente. Aquí hay actualizaciones sobre las implicaciones fiscales en las principales regiones:

  • Estados Unidos: El IRS trata las criptomonedas como propiedad, sometiéndolas al impuesto sobre plusvalías. El IRS ha añadido una pregunta sobre las criptomonedas a sus formularios fiscales.
  • Unión Europea: Los países de la UE tienen distintos tratamientos fiscales para las criptomonedas. Algunos las consideran moneda, mientras que otros las ven como activos sujetos al impuesto sobre plusvalías.
  • Reino Unido: las criptomonedas están sujetas al impuesto sobre plusvalías o al impuesto sobre la renta, dependiendo de la naturaleza de las transacciones.
  • -Australia: La Oficina Australiana de Impuestos (ATO) considera las criptomonedas como activos sujetos a impuestos. El impuesto sobre las plusvalías se aplica al vender o comerciar con ellas.
  • Canadá: las criptotransacciones están sujetas al impuesto sobre las plusvalías. Algunas transacciones también pueden considerarse ingresos empresariales.
  • Japón: Japón ha reconocido las criptomonedas como medios de pago legales. las ganancias de las criptomonedas pueden gravarse como ingresos varios.

Consideraciones clave:

Busque asesoramiento de un profesional fiscal familiarizado con la criptoimposición en su jurisdicción.
Mantenga registros detallados de todas sus transacciones de cripto, incluyendo fechas, montos y partes involucradas.
Utilice plataformas de declaración de criptoimpuestos para calcular y declarar con precisión sus obligaciones fiscales.
La criptofiscalidad es compleja y puede afectar significativamente a sus beneficios comerciales. Mantenerse informado sobre las regulaciones fiscales, utilizar herramientas fiables y mantener registros precisos le ayudará a garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales mientras gestiona su cartera de cripto.

Tendencias cambiantes en el comercio de criptomonedas

El auge de los NFTs (Non-Fungible Tokens) y su impacto:

Los tokens no fungibles (NFT) han surgido como una tendencia significativa en el espacio cripto. Los NFT son activos digitales únicos que representan la propiedad de un artículo específico, una obra de arte, un objeto coleccionable o un contenido digital. Se basan en la tecnología blockchain, que proporciona escasez y propiedad demostrables. Puntos clave a tener en cuenta

  • Arte y objetos de colección: Las NFT han transformado el mercado del arte y los coleccionables, permitiendo a artistas y creadores tokenizar sus obras y venderlas directamente a su público sin intermediarios.
  • Juegos y realidades virtuales: Las NFT también se utilizan en la industria de los juegos, permitiendo a los jugadores poseer activos y personajes en el juego que pueden intercambiarse en varias plataformas.
  • Propiedad digital: Las NFT se extienden a bienes inmuebles digitales, mundos virtuales e incluso tuits. Han suscitado debates en torno a la propiedad digital y la representación del valor.

Soluciones de capa 2 y escalabilidad

A medida que crece la popularidad de las criptomonedas y las aplicaciones descentralizadas (DApps), las redes blockchain se enfrentan a retos de escalabilidad. Se están desarrollando soluciones de capa 2 para resolver estos problemas:

  • Lightning Network (Bitcoin): Diseñada para mejorar la velocidad y reducir el coste de las transacciones de Bitcoin mediante la creación de canales de pago fuera de la cadena.
  • Soluciones de capa 2 de Ethereum: Proyectos como Optimistic Rollups y zk-Rollups pretenden aumentar el rendimiento y la escalabilidad de la red Ethereum procesando transacciones fuera de la cadena y liquidándolas periódicamente en la cadena.

Interoperabilidad y soluciones entre cadenas

Las distintas redes de cadenas de bloques funcionan de forma independiente, lo que limita la transferencia fluida de activos y datos entre ellas. Las soluciones de interoperabilidad y entre cadenas pretenden salvar esta distancia:

  • Polkadot: Una red multicadena que permite a diferentes cadenas de bloques conectarse y compartir información, fomentando la interoperabilidad.
  • Cosmos: Similar a Polkadot, Cosmos pretende crear una «Internet de Blockchains» permitiendo la comunicación entre diferentes blockchains.

Por qué son importantes estas tendencias:

Las NFT tienen el potencial de revolucionar varias industrias, redefiniendo la propiedad y la monetización del contenido digital.
Las soluciones de capa 2 son cruciales para mejorar la escalabilidad y usabilidad de las redes blockchain, haciéndolas más prácticas para el uso cotidiano.
La interoperabilidad y las soluciones entre cadenas son esenciales para crear un ecosistema de cadenas de bloques más conectado y eficiente, que permita que los activos y los datos circulen libremente por las redes.

Consideraciones para los operadores

  • Manténgase informado sobre los proyectos de NFT y su posible impacto en el mercado.
  • Vigilar la evolución de las soluciones de capa 2, ya que la mejora de la escalabilidad puede afectar positivamente a los costes de las transacciones y a los tiempos de confirmación.
  • Entender los proyectos de interoperabilidad y cómo podrían facilitar el movimiento de activos entre diferentes blockchains.
  • El espacio de las criptomonedas es dinámico, y tendencias como las NFT, las soluciones de capa 2 y la interoperabilidad determinan su evolución. Los operadores deben estar atentos a estas tendencias y considerar sus posibles implicaciones en las estrategias de negociación y la dinámica del mercado.

Conclusión:

El mundo del comercio avanzado de criptomonedas ofrece una plétora de oportunidades y desafíos. Desde el aprendizaje de estrategias de negociación avanzadas y el dominio del uso de diversas herramientas y plataformas hasta la comprensión de las tendencias del mercado y las medidas de seguridad, los operadores tienen un panorama diverso por el que navegar. Los recursos disponibles, incluidos cursos, plataformas y opiniones de expertos, pueden ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas y optimizar sus actividades comerciales.
De cara al futuro del comercio de criptomonedas, destacan varias tendencias y avances:

  • Regulación y adopción generalizada: A medida que las criptomonedas vayan ganando aceptación, los marcos reguladores seguirán evolucionando. La adopción generalizada por parte de instituciones, empresas y gobiernos configurará el panorama e influirá en las prácticas de negociación.
  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Las plataformas DeFi están transformando los servicios financieros tradicionales utilizando la tecnología blockchain. Ofrecen oportunidades avanzadas de negociación, préstamo, empréstito y cultivo de rendimientos directamente en la cadena de bloques.
  • Monedas digitales de bancos centrales (CBDC): La exploración e implementación de CBDCs por parte de los bancos centrales podría tener un impacto significativo en el ecosistema financiero mundial, incluidas las prácticas comerciales.
  • Avances tecnológicos: El desarrollo continuo de la tecnología blockchain, los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas darán lugar a soluciones de negociación innovadoras y nuevas dinámicas de mercado.
  • Preocupaciones medioambientales y sostenibilidad: La industria de las criptomonedas se centra cada vez más en la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental, lo que lleva a cambios en las prácticas de minería y la adopción de tecnologías energéticamente eficientes.
  • Integración de la inteligencia artificial y la automatización: La inteligencia artificial y la automatización desempeñarán un papel más importante en las estrategias de negociación, el análisis del mercado y la toma de decisiones.

En un mercado en rápida evolución, el aprendizaje continuo es primordial. Manténgase al día sobre las tendencias del mercado, los avances tecnológicos, los cambios normativos y las nuevas oportunidades. Relaciónese con expertos del sector, participe en comunidades y considere la posibilidad de seguir formándose para perfeccionar sus habilidades de negociación.
Recuerde que, aunque el mercado de las criptomonedas ofrece perspectivas interesantes, también conlleva riesgos. Dé siempre prioridad a la seguridad, investigue a fondo y gestione sus riesgos adecuadamente. Si se mantiene informado y adaptable, podrá navegar con confianza por el dinámico mundo del cripto comercio avanzado.
Gracias por su exploración del cripto comercio avanzado, y ¡mucha suerte en sus esfuerzos comerciales!

© Copyright 2023 Cryptostec